La Red de Vigilancia Epidemiología de la Junta de Castilla y León ha confirmado tres nuevos casos de tularemia esta semana en la provincia de Palencia, con lo que la cifra de afectados por esta enfermedad asociada a los topillos se eleva a 28, mientras se siguen estudiando otros 31 casos posibles.
La Delegación Territorial de la Junta ha confirmado tres nuevos casos esta semana, uno en Villada, otro en Paredes de Nava y un tercero en la capital, en el centro de Salud Eras del Bosque, según la información facilitada en un comunicado. De esta forma son ya 17 los casos confirmados en lo que va de agosto que se suman a los 11 confirmados a lo largo del mes de julio.
La tularemia, o fiebre de las liebres, es una infección bacteriana que afecta principalmente a animales salvajes como roedores y que se transmite a los humanos por contacto.
La localidad más afectada sigue siendo Paredes de Nava, con 13 casos confirmados, seguida de Villarramiel con cuatro y Palencia con tres, mientras que las localidades de Saldaña, Villada y Cervera de Pisuerga han confirmado dos casos cada una y Osorno y Venta de Baños un único caso en cada localidad.
De todas las personas afectadas solo una, en Cervera de Pisuerga, ha necesitado ingreso hospitalario pero ya ha recibido el alta.
Además hay otros 31 casos sospechosos que se están estudiando mientras se continúa realizando una búsqueda activa de esta enfermedad, asociada a la superpoblación de topillos.
El servicio de Sanidad no cita expresamente la superpoblación de topillos que hay actualmente en la provincia de Palencia, principalmente en la comarca de Tierra de Campos, como causa de esta enfermedad y señala que "la exposición medioambiental podría ser el principal factor" de la enfermedad.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.