La Guardia Civil busca al autor de la pintada de una esvástica sobre el monumento destinado a las víctimas de Mauthausen en el cementerio de Vinarós, en Castellón. El Ayuntamiento cursó una denuncia tras conocer los hechos.
Hace seis meses se produjo una pintada de características similares, por lo que la Concejalía de Obras y Servicios instaló cámaras en todo el recinto del cementerio, detalló el consistorio en un comunicado.
Las imágenes han captado cómo se ha producido el último acto vandálico, de forma que las autoridades avanzan en la identificación y localización del sospechoso que ha realizado la pintada. Dicho vídeo ha sido filtrado, y su foto circula por las redes sociales con el fin de encontrarle.
Para cualquier persona que tenga información sobre este tema, el número de la Policía Local de Vinaròs es el 96 440 77 04, mientras que el de la Guardia Civil es el 96 440 71 40.


Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.