La Guardia Civil busca a Nasteha Mahamud Nur, una mujer de 35 años que desapareció el pasado 2 de noviembre junto a sus tres hijos, de dos, ocho y diez años, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid.
La mujer, que se encontraba en una casa de acogida en Rivas Vaciamadrid, mide 1,65 metros y tiene ojos y pelo oscuros, según informa la Guardia Civil, que pide que todo aquel que tenga algún tipo de información sobre la desaparecida, llame al '062', y añade en cuanto a detalles físicos de Nasteha que tiene el pelo rizado y corto.

Desde el pasado mes de noviembre, los agentes no han sido capaces de dar con su paradero, y sospechan que podría estar fuera de España, en Francia o Bélgica, donde tiene conocidos.
Fuentes de la Comandancia de Madrid del Instituto Armado han señalado a EFE que en este tiempo han agotado todas las vías de investigación posibles y, aunque dan por hecho que la desaparición fue voluntaria, temen por la posibilidad de que los menores se encuentren desamparados.
Nasteha y sus hijos, de origen marroquí, no llevaban mucho tiempo en España y vivían en un centro de primera acogida propiedad de la administración pública del que pasado el tiempo preceptivo les iban a derivar a otro lugar. Fue precisamente el día en el que estaba previsto que se efectuase el traslado cuando la mujer se marchó con los menores y, desde entonces, no se ha tenido noticias de su paradero.
Los investigadores han solicitado colaboración ciudadana para obtener nueva información que les permita localizar a la mujer y sus hijos, con la esperanza de que alguien les viese cruzar la frontera entre España y Francia o que les hayan avistado en algún país.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.