Una de cada tres empleadas domésticas vive por debajo del umbral de la pobreza y duplican los retrasos en el pago del alquiler o la hipoteca respecto a cualquier otro trabajador.
Según un informe de Oxfam Intermón y del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III, la pobreza laboral y la precariedad afecta de manera importante a las trabajadoras de ese sector, cuyos trabajos con alta tasa de temporalidad ocasiona situaciones de pobreza en el 34,3% de sus hogares.
Hay más de 630.000 personas dedicadas al empleo del hogar, casi el 4% de la población activa, y 163.925 no están registradas en la Seguridad Social y por tanto no cotizan ninguna de las horas trabajadas.
El estudio calcula que si este sector económico estuviera legalmente remunerado equivaldría al 2,8% del PIB.
"El empleo doméstico es riqueza", ha explicado Liliana Marcos, desde Oxfam, y sin él el resto de la economía se vería perjudicada, y "cubre espacios que el estado no hace por falta de recursos".

El conductor ha sido identificado
Las impactantes imágenes del acoso de un camionero a una familia con dos niños a la que embiste y pone en peligro
Una pesadilla Grabaciones desde el coche familiar y la cabina del camión muestran la aterradora persecución que obligó a la madre a maniobrar para evitar una tragedia, mientras los niños lloraban de miedo.