Según ha informado la Dirección General de la Policía, cinco personas de origen albanés han sido detenidas en Valencia, que pertenecían a un grupo especializado en el robo de viviendas con moradores en su interior. No dudaban en emplear la violencia si eran sorprendidos.
Con los beneficios obtenidos se financiaban sus gastos en prostitución, drogas y alcohol. Además, los arrestados compartían en las redes sociales grabaciones con el producto de los robos, en las que aparecen celebrando los golpes, brindando, bailando o arrojando el dinero en efectivo al aire.
En una primera fase, la Policía logró desarticular una de las células justo cuando se había trasladado hasta la cornisa cantábrica para iniciar una campaña de robos en la zona. Al parecer, alquilaban alojamientos por un mes y desde estos domicilios de seguridad se desplazaban por todo el norte de la Península para asaltar las casas.
Esta primera intervención concluyó con la detención de dos personas en Pamplona y otras dos en Valencia, además de la incautación de numerosos efectos que los detenidos acababan de sustraer en uno de los asaltos, ocurrido en la localidad de Egüés, en Navarra.
Durante la segunda fase de la operación, los agentes han desarticulado la célula restante, que perpetraba los asaltos en Madrid y que contaba con la colaboración de un peruano, ya detenido, que colaboraba estrechamente en labores logísticas.
La banda se desplazaba con grandes medidas de seguridad e, incluso, llegaba a realizar conducciones temerarias para tratar de evadir la vigilancia policial.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.