La situación de España es crítica: el cambio climático amenaza con convertir en desierto el 80% del país. Además, nueve comunidades tienen pérdidas de suelo superiores a lo 'tolerable': 12 toneladas por hectárea y año.
Los grupos ecologistas ven necesario fijar y proteger nuestros suelos para frenar la erosión, pero nunca a costa de la biodiversidad local.
En laSexta hablamos con Antonio, que nos enseña en el vídeo los brotes de los árboles que formarán parte del monte madrileño. Como él, cientos de voluntarios de todas las edades acuden diariamente a un vivero con el objetivo de recuperar los bosques autóctonos que una vez poblaron la capital.
Pero los expertos advierten: no todas las reforestaciones son válidas. Denuncian las repoblaciones monocultivo que atienden a intereses económicos y políticos sin tener en cuenta el factor ambiental.
Y es que las reforestaciones monoespecíficas son también responsables de los grandes incendios estivales del monte mediterráneo.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.