El tiempo estable y los cielos poco nubosos predominarán este lunes en casi todo el país, con temperaturas diurnas, en general sin cambios. No obstante, se superarán los 30 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y en torno a los 38 grados en los valles del Guadalquivir y Guadiana.
Precisamente, las provincias de Córdoba, Jaén y Badajoz estarán en aviso por riesgo de calor, con temperaturas que podrían alcanzar los 40, 35 y 39 grados, respectivamente, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Pese a la estabilidad generalizada, no se descartan algunas precipitaciones débiles en la cornisa cantábrica, que serán más probables en el área del golfo de Vizcaya y norte de Navarra.
Además, se esperan intervalos de nubes altas y desarrollo de nubes de evolución diurna en la mitad sur peninsular, sin probabilidad de que produzcan precipitación. En Canarias se esperan intervalos nubosos, los cuales serán más abundantes en el norte, donde hay posibilidad de alguna precipitación ocasional.
Por último, el viento este lunes será de componente norte en Canarias, Menorca y mitad norte peninsular; con cierzo en el valle del Ebro; del Levante en el Estrecho y Alborán y del sureste; y se esperan intervalos de intensidad fuerte en el Estrecho, Menorca, Ampurdán y litoral gallego. Con motivo del viento, se ha decretado aviso en Girona por riesgo de oleaje.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.