Después de la tormenta siempre llega la calma. Pero, ahora toca evaluar los daños que ha dejado la DANA que ha asolado las Islas Baleares durante días. Hasta las zonas más afectadas de la isla de Menorca se ha acercado la presidenta del Govern balear, Marga Prohens. Desde allí ha puesto de relieve el no tener "que lamentar ninguna víctima ni ningún daño humano" porque "al final, siempre es lo más importante".
A pesar de que poco a poco se va recuperando la normalidad, todavía se nota el rastro de las tormentas que han dejado "muchísimos daños materiales de cuantías elevadas", ha destacado la presidenta regional. Y es que a su paso por el archipiélago del Mediterráneo, la DANA ha dejado daños incontables después de que se registraran más de 200 litros por metro cuadrado, 416 incidencias y 16 personas evacuadas.
Por todo ello, Menorca solicitará la declaración de zona catastróficapara recibir apoyo económico y logístico desde el Gobierno central. De hecho, este viernes la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, -que también visitó la zona- adelantó que lo más probable es que se le concediera la condición. Asimismo, el Consell de la isla estudia ayudas con fondos propios para los municipios tras los destrozos.
Uno de ellos, es el de Es Mercadal donde efectivos de la Guardia Civil se vieron obligados a hacer importantes labores para rescatar y atender a los vecinos de la zona. Algo que solo podían hacer de una única forma, con ayuda del helicóptero. Es precisamente desde el aire desde donde se puede observar cómo ha quedado la localidad: campos totalmente inundados y viviendas rodeadas por agua que ni siquiera permite distinguir las carreteras.
Unas impresionantes imágenes que también se han visto en otros puntos de la isla de Menorca a consecuencia de este fenómeno meteorológico extrema que ya ha pasado, pero que también sumió en el caos a los aeropuertos del archipiélago con mas de 400 cancelaciones.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.