Memoria histórica
Carmen Seijas, nombrada Republicana de Honor a sus 100 años: "Quiero que en mi entierro toquen la Internacional"
El contexto Su familia fue represaliada, un hermano fue fusilado y su cuñado murió en un campo de concentración tras luchar contra los nazis en París.

Carmen Seijas, represaliada durante el franquismo, cumple 100 años este sábado, y la Comisión por la Recuperación de la Memoria le ha otorgado el galardón de Republicana de Honor. Aún recuerda que, en su infancia, hombres y mujeres vivían en total libertad e igualdad hasta que Franco llegó al poder.
"Mis ocho hermanos fuimos al colegio público hasta los 14 años. Mi madre leía y escribía. En mi casa se hablaba de todo", relata a laSexta. Con la llegada de la dictadura su vida cambió radicalmente y toda su familia pasó a la clandestinidad: "Mi madre decía: 'no habléis', porque el vecino te denunciaba y te mataban".
Su familia, abiertamente republicana, fue objeto de la represión franquista, y el miedo pasó a formar parte de su día a día. "Mi hermana Teresa iba corriendo por las cunetas para ver si habían fusilado a uno de mis hermanos", relata. De hecho, uno de ellos fue asesinado por el régimen y su cuñado murió en un campo de concentración en Alemania tras luchar contra los nazis en París.
Ahora está preocupada por el resurgir del fascismo en Europa, y recalca la importancia de la memoria para evitar que la historia se repita. "Se me pone mal cuerpo, hace falta que los abuelos hablen de lo que pasó", reclama.
Ahora, casi 90 años después del inicio de la Guerra Civil y a sus 100 años de edad, no ha podido disimular su emoción y ha pedido un último deseo: "Quiero que me entierren con dos banderas, la republicana y la gallega, y que toquen la Internacional".