CCOO y UGT han convocado varias jornadas de huelga en el transporte por carretera que, por el momento no han concretado, con el fin de exigir mejoras en la situación laboral de los trabajadores por cuenta ajena de este sector.
Representantes de los dos sindicatos explicarán este lunes, en una rueda de prensa conjunta, los motivos de la huelga y las fechas en las que tendrán lugar los paros, según informaron este viernes CCOO y UGT. El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la sede de CCOO, en Madrid.
Cabe recordar que en los momentos en los que se disparó el precio de los combustibles en 2022 tras el estallido de la guerra en Ucrania, ya hicieron paros las principales patronales del sector, lo que forzó al Gobierno a negociar y poner sobre la mesa medidas de alivio para estos profesionales.
Entonces, los sindicatos avisaron de que no se trataba de una huelga, sino de un "paro patronal" y se quejaron de que no se estaba prestando atención a las condiciones de trabajo de los empleados por cuenta ajena.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.