Un año después de un Día de Todos los Santos con restricciones a la movilidad y de aforos, este 1 de noviembre se parecerá a un día 'normal' antes de la llegada de la pandemia. Vuelven las visitas y homenajes sin limitaciones a los que se han ido.
Muchos aprovechan estas fechas también para volver a casa o para hacer turimo, con algunas comunidades autónomas superando los niveles de demanda hotelera previos a la pandemia.
Pero, ¿cómo hemos querido desplazarnos? El coche ha vuelto a estar entre las primeras opciones. Tráfico prevé que, cuando finalice el puente, se hayan producido más de 5,5 millones de desplazamientos, lo que supondría un punto y medio más que en las mismas fechas de 2019.
El avión, en cambio, no ha sido tan demandado. AENA ha programado cerca de 18.000 vuelos, casi 8.000 menos que hace dos años.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.