En concreto, conforme un comunicado difundido por este Centro con motivo de que este miércoles 14 de marzo se conmemora el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, dichos estudios reflejan que el consumo moderado de cerveza y otras bebidas fermentadas podría prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, que en Galicia provocan 367,5 fallecimientos anuales por cada 100.000 habitantes.
En este sentido, la entidad ha asegurado que los básicos de prevención incluyen un modo de vida activo, no fumar y seguir una dieta basada en la dieta mediterránea. El consultor sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona, Ramón Estruch, ha afirmado que "están científicamente comprobados los posibles efectos preventivos de las bebidas fermentadas (incluida la cerveza)" frente a las enfermedades cardiovasculares.
Así, su consumo moderado --hasta dos cañas al día en mujeres y tres en hombres-- "podría proteger" frente al desarrollo de estas dolencias y, "en contra de la creencia popular, no se asocia a un aumento de peso", según ha apuntado el CICS.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.