La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) prevé retirar durante este año los cerca de 1.800 metros cuadrados de tejados con amianto que todavía están colocados en nueve colegios públicos y concertados de la ciudad autónoma.
La mayoría de esas techumbres (1.331 metros cuadrados de superficie) se encuentra en el CEIP 'Ortega y Gasset', cuya Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) ha manifestado su preocupación por el alumbrado ante las filtraciones de agua que han causado en el centro educativo las últimas lluvias.
En declaraciones a los medios, el consejero competente, Javier Celaya, ha recordado que el amianto se vuelve "peligroso" cuando es manipulado o fracturado y se convierte en polvo que puede ser inhalado, por lo que ha programado la ejecución de las obras necesarias "para el periodo no lectivo", ya que a su juicio sería "un disparate" hacer los trabajos antes.

El Gobierno autonómico adjudicó en marzo y julio del año pasado sendos contratos de retirada y sustitución de pequeñas cubiertas con amianto en patios y almacenes de cinco colegios públicos de la ciudad pero las obras solo se han ejecutado al completo en uno de ellos y en otro han quedado "a medias".
Según Celaya, los trabajos, presupuestados en más de 30.000 euros, se han demorado debido a la necesidad de obtener licencias especiales de la Administración General del Estado para la manipulación de ese material.
El Ejecutivo de Ceuta dispone este año de 500.000 euros de presupuesto para la ejecución de trabajos de mantenimiento, conservación y mejora de los 20 centros educativos de Infantil y Primaria de la ciudad autónoma.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.