"El calambrazo"

Chupitos a 50 céntimos a cambio de un calambrazo eléctrico: la peligrosa moda que arrasa entre los jóvenes en Oviedo

Las consecuencias
La Consejería de Salud asturiana investiga la práctica tras alertas de riesgo cardíaco y la venta de alcohol a menores, mientras se extiende a otras ciudades como Ciudad Real.

Un pub de Oviedo ofrece chupitos por aguantar una descarga eléctrica
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un bar de Oviedo se ha hecho viral por ofrecer chupitos a 50 céntimos a cambio de aguantar una descarga eléctrica de 10 segundos. La moda, conocida como 'el Calambrazo', no es nueva, pero ha generado preocupación.

La Consejería de Salud asturiana ya ha abierto una investigación, no solo por la peligrosidad de la práctica, sino también por la venta de alcohol a menores, quienes son los principales protagonistas en los videos que se comparten en las redes sociales del local.

Los participantes se someten a la descarga, algunos reaccionando con saltos, otros gritando o cayendo al suelo por el dolor. Sin embargo, lo más alarmante no es solo la incomodidad, sino el riesgo mortal que estas descargas pueden suponer para el corazón.

Cardiólogos, como Federico Gutiérrez Larraya, jefe del servicio de cardiología pediátrica del Hospital de La Paz, alertan sobre el peligro: "Muchos adolescentes tienen cardiopatías, incluso sin saberlo, y una descarga eléctrica puede ser fatal".

La práctica ya ha sido calificada de "irresponsabilidad" por la patronal hostelera asturiana, que la considera una amenaza para la seguridad de los jóvenes. Además, en otro bar de Ciudad Real, se han ofrecido bocadillos gratis bajo el mismo desafío, lo que evidencia que esta peligrosa tendencia se está extendiendo.

Las autoridades asturianas, junto con el gobierno del Principado, han iniciado una investigación para frenar esta moda, que podría estar poniendo en riesgo vidas. Los expertos instan a reflexionar sobre las consecuencias de estos "desafíos", que, aunque parezcan inofensivos, pueden tener efectos devastadores.