La previsión especial para la Semana Santa de la AEMET, ha pronosticado que este viernes por la tarde se situará al norte de Galicia y avanzará rápidamente hacia el Golfo de Vizcaya.
El mar empezará a empeorar a partir del viernes por la tarde en los litorales de Galicia y del Cantábrico con olas que subirán hasta los 9 metros, mientras que en el oeste de Galicia y en el País Vasco el oleaje registrará entre 6 y 8 metros.
En los litorales de Granada, Almería y Melilla el viento también soplará con fuerza y la altura de las olas alcanzará 4 metros, ha señalado la Aemet para destacar que esta situación tan adversa, tendrá lugar entre "la madrugada y la tarde del sábado", sobre todo en zonas costeras de Galicia y del Cantábrico.
El viento comenzará el viernes por la tarde en las comunidades de Galicia y Asturias y se trasladará a casi toda la península durante el sábado con rachas muy fuertes y generalizadas de 70-80 kilómetros por hora, menos probables en el suroeste y noreste peninsular.
La Agencia ha subrayado que las rachas más fuertes se esperan en el norte de Galicia y en los litorales y zonas altas del área Cantábrica, con rachas máximas de 100-110 kilómetros por hora alcanzando incluso los 120 kilómetros por hora.
Llegará también de un frente frío que dejará precipitaciones generalizadas en toda la Península y las Islas Baleares aunque, en general, no muy intensas. Lo más significativo de este episodio serán las nevadas en el noroeste peninsular, a partir de unos 800 metros y que acumularán espesores de 20 centímetros en la Cordillera Cantábrica occidental y central. A partir del sábado por la noche, la borrasca Hugo, se debilitará de forma rápida y como consecuencia habrá una clara mejoría en las rachas de viento y oleaje.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.