Una multitudinaria marcha contra la reforma de la Ley de Salud de Galicia ha llenado el centro de Monforte de Lemos en Lugo.
La portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública (Pladesapu), Paqui Vázquez, ha denunciado que el anteproyecto que modifica la actual Ley de Salud de Galicia reduzca de 11 a siete las áreas sanitarias.

Asimismo, ha lamentado que la sanidad se organice "en función de los recursos" de cada zona en lugar de, ha precisado, las necesidades de la población.
"Queremos médicos propios en nuestro hospital (Hospital Comarcal de Monforte): no nos vale que vengan de otras áreas", ha subrayado, para luego criticar que no haya radiólogos "suficientes".
En la manifestación han participado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el portavoz de En Marea, Luís Villares.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.