El agua llega turbia y sucia a una playa de Badalona. Está prohibido el baño y así lo indica la bandera roja.
En esta zona de Cataluña, cuando hay temporal desvían las aguas fecales al mar, por las rieras, para que las tuberías no se colapsen.
Por eso han prohibido este jueves el baño hasta en 12 playas: a la espera de que las analíticas digan si hay o no bacterias.
Mientras, en la playa de Vinarós, Castellón, los bañistas se refrescaban en los lavapiés. Allí han estado, hasta hace poco, mirando al mar sin poder bañarse, por altos niveles de E.Coli y Enterococos.
En playa Lisa también han reabierto tras 24 horas cerrada por bacterias fecales. Entre los más afectados un chiringuito, que se quedaba casi vacío.
En Dénia mantendrán hasta este viernes el cierre de la playa Els Molins, tras seguir detectando Enterococos intestinales.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.