laSexta ha tenido acceso al sumario de la investigación de la muerte de dos guardias civiles en Barbate. Entre las pruebas recabadas tras los hechos, hay dos pruebas especialmente relevantes que pueden resultar claves en esclarecer el caso.
Primera prueba: los brutales daños que sufrió la lancha en la que iban los guardias civiles en el trágico incidente que sucedió en febrero en Barbate, Cádiz. En unas fotografías que se adjuntan al sumario del caso, se aprecia el golpe frontal que sufrió por parte de la narcolancha que le pasó por encima.

Segunda prueba: el vídeo grabado con la GoPro de uno de los agentes atacados. Y los datos de la narcolancha que los investigadores extraen gracias a ese vídeo. De hecho, esto es lo que se puede leer: "No portaba droga, ni petacas de gasolina, ni migrantes (...) la única explicación hallada para dar sentido al brutal ataque 'gratuito' (...) es la intención de causarles un grave daño o quitarles la vida".
Los testimonios de los testigos ayudan también sirven de prueba para identificar a los implicados: "El primer testigo (...) observó (...) las citadas narcolanchas (...) la de mayor tamaño (...) tripulada por cinco personas provistas de ropa de agua y cascos, pilotada por una persona con chaquetón rojo, arremetió violentamente contra la embarcación de la Guardia Civil". Estos datos se refuerzan con los vídeos grabados desde tierra. "La imagen número 4 capta al grupo de seis embarcaciones, destacando de nuevo la empleada en los hechos, de cuatro motores y dos antenas del sistema de radar"
Otra prueba importante son los restos del impacto en la narcolancha: Según los investigadores, coinciden con el golpe. "En la proa de la narcolancha se observan una serie de indicios que hacen presumir (...) que dicha embarcación ha colisionado con un objeto contundente o con otra embarcación". También apuntan que las "raspaduras en el 'balón' neumático (...) compatibles con el choque con un objeto sin llegar a detener la embarcación"
Un conjunto de pruebas que acarralaron a los implicados que ahora están en prisión.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.