Arranca la primavera meteorológica y acaba un invierno meteorológico que ha sido seco o muy seco excepto en el Cantábrico Oriental (Euskadi, Cantabria, noroeste de Navarra).
El invierno ha estado marcado principalmente por dos grandes borrascas: la del 13 de diciembre que fue la que dejó agua de forma generalizada este mes y la del 20 de enero que dejó agua en todas las provincias, poco en algunos casos, como en Valencia que sólo dejó ese día 0,8 l/m2.
Luego ha habido más borrascas pero la mayoría, aunque poco, han afectado al norte. Diciembre fue muy seco. La última quincena de enero ha sido la única generosa en cuanto a precipitaciones, tanto agua como nieve.
Estos son los últimos días que llovió en las capitales de provincia, según datos de las estaciones de Aemet:
- 20 de enero: Valencia (aunque sólo 0,8 l/m2), Alicante (caen más de 1 l/m2) o Murcia
- 1 de febrero: Madrid, Ávila, Toledo, Ciudad Real, Barcelona, Sevilla, Huelva
- 2 de febrero: Zaragoza, Huesca
- 3 de febrero: Segovia
- 11 de febrero: San Sebastián
- 18 de febrero: Huelva, A Coruña
- 19 de febrero: Valladolid (0,8 l/m2 solo), Santander

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.