Comienza, al fin, la retirada de algasen una playa de Tarifa. Se hará coincidiendo con la baja mar para que la maquinaria pueda acelerar esa recogida, en la que los arribazones se retirarán, se secarán e irán después al vertedero.
Vecinos, dueños de chiringuitos y turistas esperan ansiosos este momento porque la playas de la zona suelen estar abarrotadas, y en estos momentos se encuentran vacías; todo esto sin contar el mal olor que desprenden.
Los pescadores llevan alertando de esta problema desde el año 2016 porque aseguran que este tipo de alga se les cuela en sus redes cada vez que salen a trabajar.
El Ayuntamiento va a empezar a actuar , ya que han tenido toda una semana para estudiar el mejor momento climatológico; necesitaban que la marea estuviera todo lo baja posible para que las algas salieran y también necesitaban que el viento fuera favorable.
No obstante, tras esta inversión de más 9.000 euros, los pescadores piensan que es algo insuficiente porque tienen claro que este tipo de alga tiene bastante facilidad para reproducirse.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.