El cono secundario del volcán de La Palma ha comenzado a emitir lava. Hasta ahora, esta boca eruptiva solo había emitido piroclastos, aunque había intensificado su actividad, como comentó Luis Somoza (CSIC) en laSexta Noche.
Esta lava podría afectar a nuevas zonas del sur, o podría unirse a la colada sur, la que está cerca del mar sobre la fajana del volcán de San Juan. En el lado positivo, vemos cómo la calidad del aire ha mejorado en casi todas las estaciones.
La única que arroja picos puntuales desfavorables es Los Charcos Fuencaliente, que por la noche, no obstante, ha estado en niveles bajos. En la jornada de este sábado se registraron un total de 112 terremotos, incluyendo el de mayor intensidad registrado hasta la fecha, de magnitud 4,9 e intensidad IV.
El espesor de las coladas en la zona de Tajuya alcanza los 15 metros y las hectáreas afectadas alcanzan las 892, cuatro más que este sábado. El Cabildo de La Palma ha recordado que los vecinos y las vecinas de los barrios evacuados pueden acceder a sus viviendas a retirar enseres domésticos, siempre que sus propiedades se encuentren fuera del perímetro de seguridad.
"Se podrá regar y cortar fruta de las fincas de El Remo, Charco Verde y Puerto Naos siempre que haya concertado hora y acceso con su comunidad de regantes", afirman, a la vez que insisten en seguir siempre la información de las fuentes oficiales.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.