Los trabajos han comenzado a las siete de la mañana de este martes, después de que los equipos de rescate llevan horas succionando la tierra bajo la que podría encontrarse el niño de dos años, y dado que las máquinas empleadas han encontrado una masa compacta que no se puede sacar, a unos 73 metros de profundidad.
La subdelegada del gobierno ha explicado que ésta es la alternativa más segura de las tres posibilidades que desde ayer se barajan y que las otras dos, la apertura a cielo abierto y la creación de un túnel paralelo al pozo donde cayó el pequeño, se consideran menos seguras, aunque no están descartadas.
Hay tres factores condicionantes en el operativo, ha dicho Gámez: la seguridad del pequeño, emplear el menor tiempo posible y la orografía del terreno, que dificulta los trabajos.


En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.