La Comisión Europea permite, desde el día 10 de febrero, el consumo de grillos después de que se haya demostrado que no tiene riesgos para la salud. De esta forma, el grillo doméstico (acheta domesticus) será el tercer insecto en ser incluido en esta categoría, después del gusano de la harina y la langosta migratoria.
Esta iniciativa persigue promover un sistema alimentario más sostenible identificando fuentes de proteínas alternativas. Este alimento estará disponible congelado, seco y en polvo para elaboraciones de galletas o pastas.
Previamente a su autorización, los estados miembros de la Unión ya había aprobado su comercialización el pasado 8 de diciembre. Este alimento que ahora se podrá comercializar y consumir en la UE, ya es "una parte sustancial de la dieta diaria de cientos de millones de personas en todo el mundo", como señala la Comisión Europea en el comunicado.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.