Un plan de actuación

Cómo prepararse para emergencias ante catástrofes naturales: pasos clave tras el desastre de la DANA

La tragedia en Valencia muestra la urgencia de tener un plan de evacuación familiar, identificar refugios seguros y asegurar documentos y bienes esenciales ante fenómenos meteorológicos extremos.

Interior de un supermercado en la localidad valenciana de Paiporta, este jueves.

El paso de la DANA por Valencia ha dejado más de 200 personas fallecidas y una destrucción sin precedentes en viviendas, infraestructuras y bienes personales. Este fenómeno meteorológico extremo ha generado una intensa preocupación por las zonas inundables en España, ubicaciones que pueden consultarse en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para una mejor prevención. Además, es importante contar con un plan de actuación claro en caso de emergencia.

Lo primero es identificar el hogar más seguro en nuestra red de contactos, como el de un familiar o amigo que viva en un piso alto, al cual se pueda acudir en caso de evacuación. Si contamos con una vivienda de varias plantas, es fundamental ubicar a las personas en las plantas superiores y trasladar los objetos de valor (documentación, papeles importantes, dinero y medicación) a un lugar elevado y accesible. Estos objetos deben guardarse en bolsas herméticas para facilitar su transporte si es necesario evacuar rápidamente.

Lo segundo más importante es hacer simulacros de evacuación en familias que conviven con personas con movilidad reducida, de modo que todos los miembros sepan cómo actuar rápidamente ante una alerta. En caso de evacuación, es esencial desconectar la electricidad, el gas y el agua dentro de casa para evitar posibles accidentes.

Durante la emergencia, si ya nos encontramos en un lugar seguro, lo mejor es permanecer allí hasta recibir instrucciones de las autoridades. Nunca se debe intentar cruzar zonas inundadas o puentes, ni utilizar el vehículo, ya que el agua puede arrastrarlos con facilidad.

Por último, es crucial usar el teléfono móvil de manera responsable para no saturar las líneas, permitiendo que las llamadas de emergencia puedan ser atendidas.

Las más leídas

  1. Prisión provisional para la actriz Mónica Cervera, nominada a un Goya en 2004 por 'Crimen Ferpecto'
  2. Muere un bebé de 11 meses atacado por el perro mastín de la familia en Fonollosa (Barcelona)
  3. Un turista español, herido grave al ser apuñalado junto al monumento a víctimas del Holocausto en Berlín

Los vídeos más vistos

  1. Las impactantes imágenes del acoso de un camionero a una familia con dos niños a la que embiste y pone en peligro Video Las impactantes imágenes del acoso de un camionero a una familia con dos niños a la que embiste y pone en peligro
  2. La Guardia Civil descubre un narcotúnel entre Ceuta y Marruecos para introducir grandes alijos de hachís Video La Guardia Civil descubre un narcotúnel entre Ceuta y Marruecos para introducir grandes alijos de hachís
  3. Las claves del asesinato del exalcalde de Gandía Arturo Torró Video Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.