Una familia islandesa que se encontraba de vacaciones en Alicante se ha infectado con el virus chikungunya tras recibir la picadura de un mosquito tigre. Este animal además puede trasmitir dengue y zika, y puede hacerlo aquí, porque el mosquito tigre coloniza ya dos terceras partes de la Comunidad Valenciana.
La Consejería de Sanidad recomienda extremar precauciones. Debemos evitar los focos de cría: "Los cúmulos de agua en baldes tiestos o bebederos de animales. Todo eso hay que eliminarlo", explica Gemma García, jefa de alergología del Hospital Sanitas de La Moraleja.
También se aconseja usar mosquiteras en puertas y ventanas, insecticidas y repelentes y cubrirnos brazos y piernas sobre todo las dos horas después del amanecer y varias horas antes de la puesta del sol.
Si aún así nos pica, debemos lavar con agua y jabón, no rascar y aplicar hielo para la inflación, en unos días pueden aparecer síntomas por los que deberemos acudir al médico: fiebre, escalofríos, conjuntivitis, lumbalgia....
Además, la consejería ya ha activado el protocolo de sanidad ambiental y ha informado de cómo actuar a los hospitales de la comunidad.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.