En España se recogieron más de 18 kilos de envases por habitante en 2020, superando los datos de los dos años anteriores. Los ayuntamientos son los responsables de esta recogida, pero los ritmos a los que pasan los camiones no es el mismo.
En Getafe, por ejemplo, hay más de 500 contenedores amarillos, uno por cada 370 habitantes y separados por unos 100-150 metros. En algunos puntos, los camiones pasan hasta dos veces cada día, recogiéndose 25 kilos de envases por habitante al año.
Los horarios se adaptan al tráfico, algo que no pasa en Medina de Pomar (Burgos). En invierno, el camión pasa una vez a la semana; en verano, al haber más gente, pasan dos veces por semana. Son 32 los contenedores amarillos que hay, habiendo uno por cada 182 habitantes.
En Inca (Mallorca), la cifra es de un cubo por cada 334 habitantes, con casi 35 kilos por habitante al año de residuos. Así se recicla en distintas partes de España, con ritmos distintos en función de la población.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.