Los hechos ocurridos esta pasada semana en Alguazas (Murcia), donde una mujer falleció tras ser atacada por dos perros considerados como peligrosos, ha hecho saltar las alarmas a la población sobre cómo identificar a esos perros que puedan ser considerados como peligrosos.
Hasta tres motivos diferentes pueden hacer identificar a un perro como peligroso. El primero de ellos es sus características físicas. Tener un cuerpo musculoso, mandíbula fuerte y pelaje corto son las más comunes entre todos los perros considerados como peligrosos.
Además, si un perro ha mordido con anterioridad, también se le considerará como peligroso. El último motivo es que el perro pertenezca a una raza en particular, como explicó el veterinario Tomás Camps: "La ley estatal menciona 8 razas determinadas, después cada comunidad pone alguna más y después cada municipio puede incluir las que crea oportunas".
En el caso de que una persona tenga en propiedad un perro peligroso debe tener una licencia especial y un seguro de responsabilidad civil. Y para salir a la calle, el perro siempre deberá ir acompañado por su dueño, la correa no puede medir más de dos metros y siempre debe salir con bozal.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.