La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics)no permitirá a las deportistas trans competir en pruebas femeninas, una medida que el colectivo considera injusta y discriminatoria.
Para María Rico, triatleta aficionada, supone apartar a las mujeres trans del deporte "sin ningún tipo de base científica que a día de hoy demuestre" que puedan estar en una situación de ventaja. Ella no pensaba federarse ni competir, pero ve la medida discriminatoria.
Pero no es nueva, además de en atletismo, ya existe esta restricción para deportes como la natación y el rugby, pese a ser un deporte de equipo.
Desde el colectivo trans creen en las competiciones con categorías, sí, pero no basadas en los genitales sino en parámetros como el peso, la complexión, la masa muscular o la concentración de testosterona.
Ezekiel Latorre es la 'cara b'. En su deporte, el rugby, una mujer trans no puede competir federada en un equipo femenino, pero él como hombre trans sí podría hacerlo en uno masculino.
Cree que hay alternativas a ese cerrar la puerta sin más por lo que piden mayor reflexión para establecer categorías deportivas más allá del género.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.