El dispositivo de la vuelta de vacaciones, con 4,2 millones de desplazamientos, ha puesto especial atención en la velocidad y hecho hincapié en los "grandes excesos" protagonizados por vehículos extranjeros con el objetivo, según la DGT, de reducir la siniestralidad ocasionada por circular a velocidades inadecuadas o excesivas.
Otra de las medidas que ha llevado a cabo la DGT es el diseño de itinerarios alternativos, según el origen y el destino de los conductores, para evitar la zona centro, con más intensidad circulatoria, y también de otros desde la zona de Levante a Madrid con distancias y recorridos de conducción.
El dispositivo lo ha conformado alrededor de 6.000 agentes de la Guardia Civil que han velado por la seguridad de los ciudadanos que se ha ndesplazado por la carretera, junto a los más de 600 funcionarios y técnicos de la DGT que han atendido en los siete Centros de Gestión del Tráfico.
Y con ellos, los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de la vía, así como personal de los servicios de emergencia.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.