El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a cuatro años de prisión a un acusado que cuando regentaba un bar de Tafalla grabó durante seis meses con cámaras ocultas a 326 mujeres que accedieron al baño de señoras.
En el juicio, el acusado, natural de Colombia y de 38 años, reconoció los hechos aunque negó haber visto las imágenes.
En la sentencia, que puede ser recurrida, el juez califica todos los delitos dentro del denominado "concurso ideal homogéneo", al entender que si bien se lesionó la intimidad de una pluralidad de personas, lo hizo con una sola acción.
En este caso, explica el magistrado, se produjo "una invasión genérica en la intimidad de decenas de personas, no por su identidad concreta, sino por ser usuarias de un baño en un bar".
Con la intención de captar las imágenes de las clientas que accedieran al cuarto de baño, el acusado colocó varias cámaras de vídeo que camufló en un falso enchufe para que no fueran descubiertas.
Además, el encausado deberá indemnizar a cada una de las 120 mujeres denunciantes con cantidades que oscilan entre 1.000 y 6.000 euros.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.