La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha detectado la presencia de Virus del Nilo Occidental (VNO) en capturas realizadas entre el 1 y 5 de julio en los municipios sevillanos de Utrera, Los Palacios y Villafranca, Palomares, Dos Hermanas, Bollullos y La Puebla del Río.
Según ha informado la Consejería en una nota, además se ha confirmado un nuevo caso de Fiebre del Nilo Occidental en un hombre de 75 años, residente en el municipio sevillano de Tomares, que ya ha sido dado de alta, por lo que la localidad sevillana pasa a Nivel de Riesgo 5.
A principios de mes, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía confirmó los dos primeros casos de contagio de Virus de Nilo Occidental de este verano. Los afectados eran dos vecinos de la localidad sevillana de Dos Hermanas, una mujer de 71 años con patologías graves previas y que falleció, y un hombre de 72 que fue dado de alta.
Como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública ha indicado que la Estación Biológica de Doñana de CSIC ha localizado presencia del virus en mosquitos capturados en La Puebla del Río (en la Dehesa de Abajo) y Palomares del Río, y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha detectado el VNO en un équido de Dos Hermanas.
La delegación territorial de Salud y Consumo de Sevilla ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.
Municipios con niveles altos
Además, el informe semanal de Salud Pública concluye que las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles altos en Los Palacios y Villafranca (Grado IV); en Barbate y Benalup-Casas Viejas (Grado II) y en Montalbán (Córdoba).
Los grados de densidad de especies potencialmente transmisoras se corresponden con la cifra de hembras de mosquitos potencialmente transmisoras capturadas son: Grado I, menos de 100 mosquitos; grado II, 100-500; grado III, 500-1.000; grado IV, más de 1.000.
La infección por el VNO es una zoonosis transmitida por mosquitos del género Culex, que afecta a países del sur, este y oeste de Europa. El virus se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos infectados y los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma colateral, sin que desde ellos se produzcan nuevas transmisiones, y alrededor del 80 % de las infecciones por el VNO en humanos son asintomáticas.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.