Dejó cinco fallecidos

La Conserjería de Industria de Asturias anuncia una "inspección general" de todas las minas tras el accidente en Cerredo

Los detalles
Belarmina Díaz, titular del departamento, ha señalado que una explosión de la magnitud como la ocurrida en la mina de Cerredo "no ocurre fortuitamente", por lo que analizarán "muy bien sus causas".

Vista de la bocamina cerrada este lunes en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de DegañaVista de la bocamina cerrada este lunes en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de DegañaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Consejería de Industria del Gobierno asturiano ha anunciado que llevará a cabo una "inspección general" en el servicio de minas tras el accidente ocurrido en Cerredo el pasado lunes que acabó con la vida de cinco trabajadores.

Así lo ha avanzado este sábado la titular de este departamento, Belarmina Díaz, en una entrevista en la Televisión del Principado de Asturias (TPA), en la que ha garantizado también que se analizará la puesta en marcha de todas las medidas "de cara a un futuro para que esto nunca más vuelva a ocurrir".

Díaz ha señalado que una explosión de la magnitud como la ocurrida en la mina de Cerredo "no ocurre fortuitamente", por lo que analizarán "muy bien sus causas" y se llegará "hasta el final" para resolver lo ocurrido porque, de momento, continúan las incógnitas de lo que ocurrió el pasado lunes en el incidente.

Mientras tanto, a la denuncia ya existente sobre la presunta extracción irregular de carbón se suma ahora una ampliación que señala deficiencias en la ventilación. La denuncia asegura que en la mina no solo se hacía labores de investigación, sino que también se extraía carbón de forma regular, una denuncia que ya hizo un vecino de la zona en el año 2022 y que siembra las dudas sobre en qué se estaba trabajando en el momento de la explosión.

El nuevo escrito sostiene que la ventilación de la mina era deficiente y que, por ello, a pesar de contar con una baja presencia de gas grisú, podrían haberse alcanzado altas concentraciones de este gas potencialmente explosivo y que cualquier chispa derivada de los trabajos mineros habría sido la causa del grave accidente.

Las labores de la investigación se centran ahora en determinar cuál era la actividad exacta que estaba desarrollando la explotación en el momento de la explosión y si las deficiencias e irregularidades denunciadas podrían incurrir en delito y estar relacionadas con las causas que provocaron el grave accidente.