Según han informado fuentes de los Bomberos de Ceuta, un total de 45 efectivos fueron movilizados para poder sofocar las llamas que han arrasado una importante extensión de terreno aún por cuantificar.
Los 45 bomberos que han trabajado a lo largo de toda la jornada serán relevados por los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), procedentes de la Base de Morón de la Frontera (Sevilla), que tendrán como principal cometido refrescar el terreno y sofocar los rescoldos que aún quedan activos.
Según ha informado el Gobierno de Ceuta en un comunicado, el incendio forestal se inició junto a una cuneta del Mirador de Isabel II, lo que obligó a la ciudad autónoma a decretar el nivel 1 de alerta que fue elevado a 2 ante la magnitud del incendio que se propagó rápidamente a primera hora de la tarde debido a las fuertes rachas de viento de Poniente.
EL Gobierno ceutí solicitó la colaboración de medios aéreos incorporándose un helicóptero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente procedente de Málaga, y a partir de las 18:30 horas un hidroavión.
Ante la cercanía de las llamas a núcleos poblacionales tuvieron que ser desalojados unas 500 personas, la mayoría de las cuales se encontraban asistiendo a una celebración en un restaurante cercano.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.