Cruz Roja ha abierto el plazo de inscripción para buscar voluntarios en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca, este verano. Habrá 9 plazas por semana durante la campaña de este año, que irá del 25 de julio al 31 de agosto.
La entidad busca voluntarios con perfiles sanitarios (médicos, enfermeros, técnicos de emergencias sanitarias, socorristas), medioambientales (educadores, geólogos o biólogos) y traductores de inglés, francés y alemán.
Durante la estancia que dura el voluntariado, tanto el alojamiento como la manutención corren a cargo de Cruz Roja. De esta forma, las personas interesadas en participar tienen hasta el 22 de mayo para realizar su preinscripción en el correo electrónico fersape@cruzroja.es o a través del número de teléfono 607836679.
Asimismo, la lista de personas admitidas se comunicará del 27 al 29 de mayo.
Segunda edición de este voluntariado
Esta iniciativa se repite debido al éxito que obtuvo el año pasado, cuando se efectuó por primera vez. Este puesto de primeros auxilios llevó a cabo una media de 10 atenciones al día. La mayoría fueron heridas por caídas o rozaduras, lesiones por sobrecarga, esguinces y ampollas en los pies. Además, también hubo tirones musculares, fracturas y luxaciones, picaduras y reacciones alérgicas y un caso de hipoglucemia.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.