La Organización de Consumidores y Usuarios realizó el pasado mes de julio un estudio de las mejores cervezas de España, atendiendo a varios criterios: etiquetado, composición -en particular la adición de aditivos, aromas y azúcares-, contenido real de alcohol y gas, así como sulfitos y pesticidas. Más allá del contenido, la entidad también ha evaluado el sabor de las bebidas con la ayuda de un panel de degustadores expertos en cerveza.
En total se han analizado 17 cervezas Lager (clásicas en lata de 33 cl). Este tipo de cerveza tiene un 5% de alcohol, una cifra inferior al vino (12%) o al vermouth (16%). Lar Larger pueden ser, además, de varios tipos: clásicas, especiales y extras, según la cantidad de extracto seco que lleven. Por norma general, cuanto más extracto, más sabor y más color (más dorado). Y su precio también suele ser mayor, igual que su cantidad de alcohol.
Por otro lado, la Lager es una cerveza de baja fermentación que toma distintos nombres (Pils, Munich, Dortmunder, Bock o Dunkel) según el método de elaboración o la región donde se desarrolló originalmente. También las hay de alta fermentación (Ale, Stout, Porter, Blanca, Trapense, de Abadía…) y de fermentación espontánea, como la Lambic, la Geuze y la Kriek.
¿Por qué se han decantado por este tipo de cerveza para el estudio? Porque el consumidor español prefiere este tipo de cervezas, más “fáciles”, frente a las que tienen bastante cuerpo, lúpulos intensos y aromáticos que dan un marcado amargor a la bebida y porcentajes elevados de extracto seco primitivo.
Las dos mejores cervezas Lager
Dicho esto, el citado estudio ha concluido que las dos mejores cervezas Lager son la Xibeca y la Mahou clásica. Cada una con sus característica:
- Xibeca, con limitado amargor, un cuerpo medio bajo y una alta sensación de gas. Incorpora maíz y arroz en su receta, y ha sido la cerveza mejor valorada en la prueba de degustación.
- La Mahou clásica, por su parte, se caracteriza por un amargor medio, poco cuerpo y sensación media de gas, bien valorada en la degustación, añade maíz a la receta.
Es más, la entidad también ha lanzado una serie de recomendaciones para consumirlas adecuadamente. Primero debes comprobar que la copa está limpia mojándola con agua. Si la película que se forma es continua, significa que está limpia. Para servirla debes girar la copa 45 grados, hasta que se haya medio llenado. Cuanto más alta la tires, más espuma. Por otro lado, su temperatura ideal es de 8 grados.
!["¡Que me vas a matar!": nuevas imágenes de la discusión que provocó que un conductor circulase con un hombre sobre el capó "¡Que me vas a matar!": nuevas imágenes de la discusión que provocó que un conductor circulase con un hombre sobre el capó](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/AA418B61-5960-474D-8D67-69184597CD93/que-vas-matar-nuevas-imagenes-discusion-que-provoco-que-conductor-circulase-hombre-capo_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Maniobra temeraria
"¡Que me vas a matar!": nuevas imágenes de la discusión que provocó que un conductor circulase con un hombre sobre el capó
Los detalles Los hechos se produjeron a las 12:25 horas de este lunes tras registrarse un siniestro vial entre dos vehículos en la glorieta de acceso al barrio del Junquillo. Esto originó una discusión entre los conductores.