La Junta de Andalucía ha lanzado su campaña contra la violencia machista duramente criticada por Podemos, PSOE y grupos feministas por el enfoque que le han dado. Los carteles muestran a mujeres que supuestamente han sufrido violencia machista felices y sonrientes.
Una de las figuras que se han mostrado críticas ha sido Natalia Salvo, directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), quien a través de su Twitter ha calificado la campaña de "Frívola y revictimizadora. Evita hablar de violencia de género, machista o contra las mujeres. Proyecta una visión que no se adecua a la realidad".
Sin embargo, hace dos años, el organismo que ella dirige lanzó una campaña contra la violencia de género en mujeres mayores con un trasfondo muy parecido. En el cartel aparecía una mujer de pelo cano sonriente y una niña abrazada a ella con la misma actitud, bajo el lema 'Te mereces ser feliz'.
Una fotografía que al igual que la utilizada por la Junta de Andalucía también era sacada de un banco de imágenes. La imagen ha aparecido para vender marcos de fotos y hasta aire acondicionado.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.