No es Japón ni son cerezos pero la espectacular estampa del Pazo do Faramello ya se conoce como el 'Sakura' gallego.
En el Pazo do Faramello, A Coruña, los ciruelos, aunque pronto, ya adivinan la primavera. "Es la primera vez que yo sepa, desde que nací, que se han adelantado tanto los ciruelos, no es normal", asegura Gonzalo Rivero, propietario.
Aunque la floración de estos árboles apenas dura tres semanas, deja sin palabras a todo el que llega a visitar este pazo del siglo XIX. "Son preciosos, impresionantes", aseguran los visitantes.
La floración anticipada no es casualidad. El pasado febrero fue el más caluroso del siglo XXI, lo que provocó que las cuatro capitales de provincia gallegas batieran su récord de altas temperaturas.
"Llueve cuando no tiene que llover, hiela cuando no tiene que helar, hace calor cuando no tiene que hacer y eso afecta mucho a la floración", añade Rivero.
Por ello, hay que aprovechar porque el espectáculo efímero de la naturaleza tocará a su fin, está previsto que las temperaturas vuelvan a bajar en Galicia, aunque no se espera que se registren grandes heladas.


Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.