Los estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela se han concentrado por la subida del precio de menú del comedor. Se quejan de una subida abusiva porque, según explican a laSexta, ahora pagan 7,5 euros, cuando hace una semana el menú costaba 6,40 euros. Y hace un año pagaban, aseguran, seis euros. Comer durante un mes en la facultad les supondría a estos estudiantes un gasto de 150 euros.
Reclaman que el servicio del comedor sea propio de la universidad, que no esté privatizado. "Debería ser un servicio público, financiado por la universidad", señala un alumno.
7,5 euros cuesta el menú también en el comedor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco. Es el doble de lo que pagan los estudiantes de la Universidad de Granada. Un primero, un segundo, postre y bebida cuesta 3,50 euros. En la de Sevilla, por ejemplo, pueden comer desde 4,50 euros. "Las cantidades son abundantes y el precio está bastante bien", cuenta una estudiante sevillana.
Aunque depende, dice, de la facultad, porque no todas tienen el mismo precio. En la de Matemáticas el comedor cuesta seis euros, hace unos años estaba más barato. "Pagas seis euros si vas un día individual y 25 euros si coges un bono para los cinco días. Cuando empecé recuerdo que el menú costaba 4,40 euros si ibas solo un día suelto, y el bono por cinco días 20 euros", explica un joven.
En la Universidad de Valencia también están en torno a los seis euros. En la Politécnica pagan entre cuatro y cinco euros. "Para un estudiante todos los días lo veo excesivo. El precio no está para que todos los días comamos aquí", argumenta una universitaria. Por eso algunos prefieren irse a casa a comer o llevarse el táper a la universidad. Así, dicen, ahorran dinero.
En la mayoría de las facultades de la Universidad Complutense de Madrid el menú completo tampoco baja de los seis euros. "En años anteriores ha sido más barato y lo han ido subiendo", aseguran los estudiantes. Precios que para algunos son difíciles de asumir.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.