Pegarse un baño en una piscina municipal no cuesta lo mismo en todas las comunidades autónomas de España. Tampoco en las ciudades de una misma región. Es más, puede haber hasta una diferencia de hasta 31,50 euros.
Así lo sostiene el nuevo informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que señala a A Coruña como la ciudad con las piscinas municipales más económicas de España, si se tiene en cuenta el precio mensual para acudir dos días por semana.
Muy cerca de esta cifra (8,96 euros) está Logroño (9,16 euros) y los 9,36 euros de Santa Cruz de Tenerife. También por debajo de la media está Murcia con 10,57 euros. En cambio, la ciudad con el precio más elevado es Barcelona (40,43 euros) y Madrid (40 euros), como puedes ver en la siguiente tabla.
Córdoba (30 euros) y Toledo (34,35) tampoco se quedan cortas. La media del precio de todas estas ciudades es de 21,83 euros, cifra a la que se aproxima Santander (20 euros) y Pamplona (20,44 euros).

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.