La ONG Caminando Fronteras ha denunciado la muerte de 16 personas y la desaparición de otras nueve, entre ellas un adolescente y cuatro bebés, en el naufragio de una patera el pasado domingo en el sur de Marruecos.
El naufragio se produjo en la costa de Ajfenir nada más zarpar la barca neumática, en la que viajaban unas 53 personas hacia las Islas Canarias, ha indicado la presidenta de la asociación, Helena Maleno.
Los datos que ha recabado la organización, hablando con los supervivientes, familiares y con las autoridades marroquíes, es que a bordo iban 48 adultos y cinco niños, la mitad de ellos de países subsaharianos, pero también de Marruecos y de Bangladesh. Dos de los 16 cadáveres encontrados entre el domingo, el lunes y el martes portaban documentos, según Maleno, y se trataban de una mujer de nacionalidad guineana y de un marroquí.
Los cuerpos, explica la responsable de la ONG, han sido enterrados ya sin que, según afirma, se haya atendido a la petición de la familia de la mujer guineana de repatriar el cadáver. Entre los cuerpos sin vida había los de una adolescente, una mujer y un hombre marroquíes, sostiene. Las autoridades marroquíes informaron este lunes del naufragio, del hallazgo de ocho cuerpos sin vida y de la detención de 18 personas supuestamente tripulantes de la embarcación.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.