Un total de 24 personas continúan ingresadas en diversos hospitales de Sevilla, cuatro de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por el brote de listeriosisregistrado en las últimas semanas en la capital andaluza.
Según ha informado la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, seis pacientes se encuentran en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, uno en la UCI; cuatro en el Hospital Universitario Virgen Macarena; cinco en el Hospital Universitario Virgen de Valme, uno en la UCI; uno, en la UCI, en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla, y ocho en el Nisa de Sevilla, uno de ellos en la UCI.
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, decretó este jueves una alerta sanitaria sobre el producto de carne mechada con el nombre comercial 'La Mechá', fabricado por una empresa con domicilio en Sevilla capital, tras comprobar que este producto es el agente causante de los brotes de listeriosis registrados en Sevilla en las últimas semanas.
Según informaron desde la Consejería en un comunicado, la alerta sanitaria, activada tras el desarrollo de los protocolos y de las inspecciones oportunas, significa la retirada del citado producto de la venta y consumo. La empresa que fabrica el alimento causante del brote, que ha mantenido una colaboración estrecha con Salud Pública durante la investigación, ha comunicado ya a sus clientes estos mismos hechos.
La listeria produce diarrea, vómito y sintomatología leve, como cualquier toxicidad. Esta bacteria puede colonizar cualquier fase de producción a pesar de una buena higiene.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.