EUROPA FRENA LOS "MALOS HUMOS"

Cuenta atrás para reducir las emisiones en el centro de Madrid: así es el plan para rebajar la contaminación del aire

El Gobierno de Manuela Carmena pondrá en marcha en 2018 un nuevo plan que pretende rebajar la contaminación del aire en un 25% hasta 2020. Entre las propuestas destaca la de reducir la velocidad de la M-30 a 70km/h de forma permanente. También se creará una zona de cero emisiones en el distrito centro, donde sólo podrán entrar residentes y coches eléctricos.

El plan para rebajar la contaminación del aire en Madrid

A partir de 2020 en Madrid no podrán aparcar los coches de gasolina anteriores al año 2000, ni los diésel de antes de 2006. Una medida que se hará más restrictiva en 2025 cuando estos coches ya no podrán ni circular.

Fotografía de un concesionario de Audi/Wolkswagen
Por primera vez desde hace 20 años se han vendido más coches de gasolina que de diésellaSexta.com

"Dan bastante tiempo a la gente para reaccionar. Hasta dentro de tres años no se prohíbe aparcar en el centro y hasta dentro de siete años no será cuando se les prohíba circular", explica David Navarro, jefe de digital de la revistar 'Car'.

Como Madrid, las principales ciudades europeas se blindan contra los malos humos del tráfico.

Contaminación en Barcelona
Barcelona prohibirá a los coches contaminantes circular los días de altas emisiones; en 2020 se ampliará a todo el añolaSexta.com

En Londres, Roma y Estocolmo, los vehículos que quieran entrar al centro urbano tienen que pagar una tasa. En Oslo los turismos diésel no pueden circular cuando hay altos niveles de contaminación; y en París también han vetado a los vehículos más contaminantes.

Todo para conseguir ciudades con un aire más respirable en el futuro. "El futuro es eléctrico, pero nadie sabe cuando será 100% eléctrico", apunta Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC.

Frame 46.564958 de: morales de labra
Jorge Morales de Labra: "Un coche eléctrico tiene cero emisiones contaminantes directas"laSexta.com

Lo importante es que, como en Madrid, se vayan dando pasos hacia adelante.