Decir 'patata' o contar hasta tres se ha convertido en uno de los gestos más comunes, sobre todo en verano: hacer fotos a los niños para después colgarlas en la red. Hasta un81% de los bebés, según los expertos, tiene presencia en redes sociales antes de los seis meses.
Advierten de que subir una foto a Internet es igual que repartirla por la calle entre desconocidos. "Cuando subimos una foto o un vídeo a la red perdemos un poco el control de esa foto y ese vídeo", advierte María Ramírez, portavoz de la Policía Nacional.
Una práctica cada día más habitual, conocida como 'sharenting' o sobreexposición de los menores en Internet por parte de los padres. Los hay incluso que aparecen antes de nacer y que con tan solo unos meses de vida ya tienen su propia cuenta personal.
"Si tú quieres subir fotos tuyas sube todas las que quieras, pero cuando salga tu hijo o tu hija ten cuidado con la cantidad de fotos que subes o con las poses que tiene o con lo que está haciendo", aconseja Silvia Álava, psicóloga infantil.
Los padres publican de media al año unas 200 fotografías de sus hijos y los hay que con cinco años ya tienen más de 1.000 imágenes circulando por la red. "Los menores son menores y hay que respetarlos", afirma una madre al respecto.
Se recomienda que los niños salgan siempre vestidos o para mayor seguridad, de espaldas o mostrando solo una pequeña parte del cuerpo. "Hay fotos que no se deben de sacar: playas, topless en el caso de menores femeninas y demás", indican desde la Policía.
Porque inmortalizar un bonito recuerdo de las vacaciones no debe dejar desprotegidos a los más pequeños.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.