Lugar de memoria

Se cumplen 40 años del primer atentado yihadista en España: 18 muertos y más de 80 heridos

¿Por qué es importante?
El 12 de abril de 1985, una bomba en el bar El Descanso marcó el primer atentado yihadista en España. 18 personas murieron aquel día. Cuatro décadas después, se inaugura una exposición para rendir homenaje a las víctimas.

Imagen del 13 de abril de 1985, un día después de que el restaurante El Descanso, situado en el kilómetro 14,200 de la N-II y cercano a la base militar estadounidense de Torrejón de Ardoz (Madrid), sufriera un atentado que causó 18 muertos

Este 12 de abril se cumplen 40 años del primer atentado yihadista en España. Tuvo lugar en el bar-restaurante El Descanso, a las afueras de Madrid, un local muy frecuentado por militares y personal estadounidense. Una bomba explotó pasadas las once de la noche y dejó 18 muertos y más de 80 heridos.

En un primer momento, se pensó que detrás del ataque podían estar grupos como ETA o los GRAPO, pero pronto fue reivindicado por grupos yihadistas internacionales. Sin embargo, a pesar de su gravedad, poca gente recuerda hoy este atentado, que quedó en la sombra durante décadas.

Una de las personas que vivió aquel horror en primera persona fue Cristina Salado, una de la víctima recuerda como fueron aquellos instantes. "Me quedé atrapada. Mi obsesión era que estuviéramos todos bien, pero no. Es el atentado más olvidado, con más víctimas después del 11M y el de Hipercor, y parece que nunca hubiera ocurrido", relata emocionada en declaraciones para laSexta.

Cuarenta años después, el recuerdo por fin empieza a ocupar el lugar que merece. Este lunes se ha inaugurado una exposición para rendir homenaje a las víctimas de El Descanso. La muestra recoge imágenes, testimonios y objetos que buscan mantener viva la memoria de aquel día trágico.

"Con la necesidad de ese recuerdo y esa justicia", ha señalado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la inauguración.

Un paso más para reconocer el sufrimiento que durante mucho tiempo quedó en el olvido.