Las dos personas que resultaron heridas de carácter grave en el accidente de un tren de Cercanías ocurrido en la estación de Alcalá de Henares, Madrid, han sido dadas de alta, según han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad.
Se trata de un hombre de 80 años que ingresó en el hospital Príncipe de Asturias con un fuerte golpe en la cadera, y de un varón de 45 que fue trasladado al hospital de la Princesa de Madrid con un posible neumotórax.
En ambos casos, las pruebas diagnósticas han descartado que sus lesiones sean graves, por lo que han recibido ya el alta médica, han añadido las mismas fuentes.

En el siniestro, 39 personas resultaron heridas, dos de ellas graves, once con pronóstico moderado y 26 leves.
El accidente ocurrió al chocar un tren de Cercanías contra el tope de una vía en la estación de Alcalá de Henares, donde el convoy terminaba su trayecto, por lo que en ese momento circulaba a baja velocidad.
La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) ha abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.