El equipo de la defensa de Daniel Sancho aseguró este martes que confía en la Justicia de Tailandia de cara a la lectura este jueves de la sentencia contra el español por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. "Confiamos en la Justicia tailandesa y esperamos que la sentencia recoja lo que se vio en el juicio" dijeron a EFE los criminólogos españoles Ramón Chipirrás y Carmen Balfagón desde la isla de Samui, donde se encuentran a la espera del anuncio del fallo.
Los juristas del Despacho Criminológico Jurídico Bafalgón-Chipirrás han viajado a Tailandia junto al abogado español Marcos García-Montes para acompañar al padre del acusado, el actor Rodolfo Sancho, que asistirá este jueves a la lectura de la sentencia en el Tribunal Provincial de Samui.
El actor tiene previsto visitar este martes a su hijo en la prisión de la isla, donde se encuentra de manera provisional desde el 7 de agosto del año pasado. Sancho, de 30 años y que se declaró inocente tras confesar previamente el crimen, está acusado del supuesto asesinato de Arrieta en la cercana isla de Phangan el 2 de agosto de 2023, delito que puede suponer desde 15 años de prisión hasta la pena de muerte, aunque esta raramente se aplica en Tailandia.
Durante el juicio, celebrado a puerta cerrada en el Tribunal Provincial de Samui entre el pasado 9 de abril y el 2 de mayo, el acusado y su equipo de defensa sostuvieron que la muerte de Arrieta se debió a un accidente durante una pelea y que el español actuó en defensa propia ante un supuesto intento de agresión sexual.
El fiscal, Jeerawat Sawatdichai, trató de probar por su parte mediante decenas de pruebas y testigos, incluida la compra de cuchillos y una sierra, que Sancho planificó los días previos el asesinato y descuartizamiento de Arrieta, de 44 años, cuyos restos fueron encontrados en varios lugares de Phangan, incluido el mar.
La defensa la llevó a cabo el letrado de oficio tailandés, Apichart Srinual, pues Tailandia solo permite que sea un oriundo del país el encargado de ejercerla en los tribunales. Sancho contó además con la asistencia de un equipo de asesores legales en el país asiático y la ayuda de los tres juristas españoles. La familia de Edwin Arrieta, a quien representa en España el despacho Ospina Abogados, participó como coacusación en el juicio a través de dos abogados tailandeses.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.