La Universidad de Murcia ha advertido este lunes en su perfil de X de que uno de sus alumnos, que se encuentra estudiando en la Universidad de Lille, en Francia, ha desaparecido y se desconoce su paradero.
La propia universidad gala, también en su perfil oficial de X, ha confirmado la desaparición de este alumno de 20 años desde el pasado viernes 15 de diciembre. El joven, natural de Melilla, se encontraba estudiando un master Erasmus en la facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de Lille.
El estudiante desaparecido es de complexión media y mide 1,75 metros de altura. Se encontraba en Lille desde septiembre y vive en la residencia 'Albert Châtelet, cerca del hospital universitario. Al parecer, sus amigos no saben nada de él a pesar de que se iban a reunirse el pasado viernes todos juntos en una cena, por lo que su desaparición fue denunciada en la comisaría de Lille el sábado.
Para ayudar a la policía francesa en su investigación, cualquier persona puede proporcionar información que permita encontrar a Leul A. llamando al teléfono 0362598000.
La Facultad de Turismo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia ha indicado a su vez que están "en contacto con las autoridades e instituciones involucradas para colaborar en las acciones que se están llevando a cabo para encontrar a nuestro alumno del grado de relaciones internacionales Leul". "Todo nuestro apoyo para sus familiares", ha añadido.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.