En un mensaje en su cuenta de Twitter, Paredes aseguró que este viernes presentará al ministro del Ambiente, Humberto Cholango, un escrito en el que pedirá explicaciones sobre esta supuesta desaparición.
De su lado, el Parque Nacional Galápagos (PNG), que vigila el frágil ecosistema del archipiélago, ofrecerá este viernes su versión sobre la denuncia del congresista. Según Paredes, su denuncia obedece a una investigación efectuada por él mismo en los últimos días y reiteró que pedirá al ministro Cholango una "explicación sobre la desaparición de aproximadamente cien tortugas del Centro de Crianza 'Alfonso Tupiza', en la Isla Isabela".
Las Galápagos, declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan. Las reservas terrestre y marina del archipiélago, situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, albergan una rica biodiversidad y son consideradas como un laboratorio natural que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.