Los 19 detenidos, en prisión provisional
Desarticulan una red criminal que captaba migrantes ilegales en estaciones de tren de España y los trasladaba a Francia
¿Qué ha pasado? Los captores esperaban a los migrantes en las estaciones de Barcelona, Almería y Alicante para, a cambio de dinero, trasladares al país vecino.

Resumen IA supervisado
La Policía Nacional, junto a la gendarmería francesa y Europol, ha desarticulado una red que facilitaba la inmigración ilegal desde España a Francia. La organización captaba migrantes, principalmente del Magreb, Oriente Medio y África subsahariana, en estaciones de tren de Barcelona, Almería y Alicante, ofreciéndoles traslado en coche a Francia por más de 150 euros. La operación ha resultado en 19 detenciones, 15 en Francia y cuatro en España, con todos en prisión provisional. Se realizaron 19 registros domiciliarios, incautando una embarcación, dinero, drogas y documentos. La red también captaba migrantes en Francia para el viaje de regreso a España.
* Resumen supervisado por periodistas.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación llevada a cabo junto a gendarmería francesa y con la colaboración de Europol, han desarticulado una red que, presuntamente, favorecía la inmigración ilegal mediante la captación de migrantes en estaciones de tren de España para posteriormente ofrecerles un traslado en coche a Francia a cambio de dinero.
El entramado, según cuentan, operaba en las estaciones de tren de Barcelona, Almería y Alicante. Allí localizaban a los migrantes irregulares, la mayoría procedentes del Magreb, de Oriente Medio y del África subsahariana, y les recogían para trasladarles por vía terrestre a Francia, a cambio de un dinero que variaba dependiendo del punto de partida.
En total, la operación ha dejado un total de 19 detenidos, 15 de ellos en Francia y cuatro en España. Por provincias, dos han sido en Barcelona, uno en Girona y otro más en Córdoba. Todos ellos, en prisión provisional, tal y como ha informado la Dirección General de la Policía en una nota de prensa.
El precio, más de 150 euros
La operación comenzó cuando gracias al Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Francia los agentes españoles conocieron que se había iniciado en el país galo una investigación contra una organización criminal. Esta, formada por ciudadanos de diferentes nacionalidades que captaba migrantes residentes en la Península para posteriormente trasladarles a territorio galo.
Gracias a las investigaciones llevadas a cabo, los agentes españoles descubrieron que existía una rama de dicha red en España, y que contaba con miembros de diferentes nacionalidades con unas tareas claramente distribuidas. Por un lado, los captores, que se dedicaban a buscar en las estaciones de tren de Barcelona, Alicante y Almería. Luego, los conductores que les trasladaban a Perpiñán a cambio de 150 o de 200 euros, si viajaban desde Barcelona, y de más dinero si el punto de partida era más lejano.
Además, la red que trasladaba a los migrantes contaba con la colaboración de otros integrantes que hacían las funciones de 'lanzadera', para informar de posibles controles policiales a lo largo del trayecto y de las carreteras secundarias más seguras para viajar.
Ya en Francia, y para aprovechar el viaje de vuelta a España, el entramado ampliaba sus beneficios captando a migrantes que querían abandonar el país galo para llegar a nuestro país.
En el operativo policial final, desarrollado de manera coordinada en los dos países, se realizaron 19 registros domiciliarios, 14 en Francia y cinco en las ciudades de Barcelona y La Junquera, en los que se ha intervenido una embarcación a motor, dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y numerosa documentación.