Los 69 ciudadanos bolivianos que viajaban con el visado en regla en un crucero que quedó retenido en Barcelona han desembarcado finalmente este jueves en una zona de tránsito del puerto. Allí se les ha denegado el acceso a territorio español y están llevando a cabo los trámites de extranjería. El barco, por su parte, ha podido seguir su ruta y ha zarpado ya rumbo a Italia sin estos pasajeros a bordo.
La Delegación del Gobierno en Cataluña llegó el miércoles a un acuerdo con MSC Cruceros, compañía propietaria del buque, que salió desde Brasil, para que este grupo de pasajeros pudiera desembarcar a las 09:30 de este jueves en una zona de tránsito del puerto de la Ciudad Condal.
El acuerdo contempla que los pasajeros tuvieran un espacio adecuado para realizar los trámites de extranjería y que MSC cruceros pusiera a disposición un segundo barco para que embarquen estos 69 ciudadanos, un ferry que la naviera ha desplazado desde Livorno y que ya ha llegado al puerto barcelonés.
Entretanto, se ha dispuesto en la zona de tránsito avituallamiento, comida y asistencia sanitaria por si fuera necesaria para estos pasajeros. Según ha indicado la Delegación del Gobierno, los trámites de extranjería se realizarían por la vía de urgencia para que los pasajeros tuvieran la resolución lo antes posible.
Previamente, a las 06:00 de la mañana, 275 pasajeros brasileños han desembarcado del MSC Armonía con destino a Roma para no perder el vuelo de regreso a su país, desplazamiento del que se ha hecho cargo la compañía.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.